![]() |
FORTALEZAS:
- Me adapto a nuevos entornos.
- Disposición para asumir nuevos retos.
- Soy una persona muy perseverante.
- Creativa e innovadora.
- Responsable.
- Entusiasta.
- Me gusta trabajar en equipo.
- Me gusta investigar cosas nuevas.
- Muy tolerante.
- Aprendo rápido.
- Puntual.
OPORTUNIDADES:
- Próximamente egresada de una de las universidades más prestigiosas del país.
- Incremento del número de empresas que reconocen la importancia del marketing en su gestión y, en el cumplimiento de sus objetivos.
- Convocatoria y solicitud de estudiantes de la UPC, de parte del área de reclutamiento y selección de las principales empresas del país.
- Amplia oferta de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo de la universidad.
- Contactos en las principales empresas del país.
- Convenios internacionales que tiene la universidad.
- Oportunidad de estudiar un semestre en el extranjero.
- Los egresados de la UPC se ubican en el primer lugar en actitud innovadora y emprendedora para las empresas, según IPSOS 2013.
- Los egresados de la UPC son destacados por las empresas en el primer lugar en capacidad de trabajo en equipo, según IPSOS 2013.
- La UPC es la 2da. universidad del país con mejor proyección al futuro para las empresas, según IPSOS 2013.
DEBILIDADES:
- En algunas ocasiones suelo ser una persona muy impaciente y ansiosa.
- Orgullosa.
- Desordenada y desorganizada.
- Suelo distraerme con mucha facilidad.
- Me cuesta concentrarme y comprender alguna lectura o libro.
- Impulsiva en algunas ocasiones.
- No tener un nivel de inglés avanzado.
- En ciertas ocasiones me cuesta reconocer mis errores.
- Desconfiada.
- Olvidadiza.
- Muchas veces me gana la flojera y dejo las cosas para el último momento
AMENAZAS:
- Mucha competencia laboral. Gran cantidad de egresados por año.
- Se reduce la oferta laboral.
- Malos horarios en la universidad que no facilitan la obtención de un trabajo que demande más horas.
- Alguna enfermedad que pueda presentarse y retrasar la culminación de mis estudios.
- Cada vez más egresados de marketing estudian un diplomado o especialización al terminar los estudios pregrado, lo que hace aun más competitivo el mercado laboral.
- Prestigio de otras universidades con muchos años en la industria de la educación.
- Cada vez llegan más jóvenes extranjeros a trabajar en el Perú por el buen estado económico que presenta el país.
- Mandato desaprobatorio del actual presidente que podría generar desaceleración de la inversión y con ello la economía.
- Los jóvenes egresados manejan de 2 a 3 idiomas al culminar sus estudios universitarios.
- Ha aumentado el número de universidades que ofrecen la carrera de marketing.
- Leyes universitarias que dificulten graduarse a los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario